Pocas personas saben tanto sobre el cuarto de máquinas capitalista de la economía cauchera como Jon Landaburu y Roberto Pineda, que conversan con el historiador Juan Carlos Flórez sobre el genocidio del 80% de los indígenas de la Amazonía colombiana y la casi extinción del pueblo Andoque.
Santiago Rivas habla con el director y productor Dago García y la directora de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) Diana Díaz sobre el estado del arte de los medios públicos, el lugar de la audiencia frente a las plataformas de streaming y los futuros imaginados de la televisión. Una conversación en alianza con Cerosetenta.
¿Qué significado tiene para Colombia el naufragio del galeón San José? ¿Qué luces puede arrojar su estudio? ¿Qué importa más, el valor monetario de los objetos que descansan en el lecho marino o su carga simbólica? En conversación con Simón Posada, la directora del ICANH Alhena Caicedo y el contraalmirante Hermann León responden estas preguntas para imaginar un futuro distinto sobre los objetos del pasado y cambiar la narrativa de la riqueza material por la comprensión de nuestro patrimonio.
La invención de un mercado que vende agua embotellada, más que una garantía de pureza, es la evidencia de un bien común hecho negocio ¿Cómo las industrias del agua han transformado el territorio? Una conversación con Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista española.
GACETA recoge las voces de tres activistas y referentes trans: Lina Quevedo, Coqueta y Vicky Sánchez, quienes reflexionan sobre los desafíos, las conquistas y las esperanzas de la comunidad trans en el país.
GACETA presenta una conversación en torno a su quinto número: Frontera.
Conversación sobre el impacto de los autoritarismos en la migración, los cambios en las fronteras y la deshumanización de los migrantes en un mundo en transformación.
Evento organizado en alianza con MUTANTE y Dejusticia
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024