SONORA

Vidas Campesinas: Cauca

Aquí nos adentramos en la riqueza cultural, la lucha y la memoria de las comunidades rurales del norte del Cauca, a través de la exploración de los símbolos y herramientas de las guardias campesinas, indígenas y cimarronas, fundamentales en la defensa del territorio. También conocemos las bebidas ancestrales, para descubrir sus usos medicinales, rituales y festivos, y la transmisión oral de saberes. Este podcast resalta la fuerza de comunidades que preservan su identidad. Una producción del ICANH Es una producción del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)
Nosotros aprendemos de ellos y ellos de nosotros

Este episodio se adentra en los elementos y símbolos que conforman las guardias rurales del norte del Cauca, revelando su profundo significado en la identidad y resistencia de las comunidades campesinas, indígenas y cimarronas. A través de las voces de los guardianes y guardianas, conocemos los rituales, los emblemas y las herramientas que les han permitido preservar su autonomía y defender su territorio. Estos símbolos no solo representan la lucha por la tierra, sino también el compromiso con la justicia, la paz y la memoria colectiva.

Macheticos y peinillas

Este capítulo explora los nombres dados a una herramienta clave en la vida campesina, un instrumento emblemático de las guardias campesinas, indígenas y cimarronas del norte del Cauca. A través de las voces de quienes han forjado su historia, descubrimos el profundo significado y la simbología que encierra esta herramienta, cuyo uso ha trascendido generaciones como un símbolo de resistencia, protección y conexión con la tierra. Este podcast nos invita a reflexionar sobre el legado cultural y la identidad de las comunidades rurales del Cauca, que han hecho de esta herramienta un emblema de su lucha y su resistencia.

Bebidas para armonizar, curar y festejar:
Este episodio, lleno de sabores Ancestrales, nos sumerge en las tradiciones de las bebidas del norte del Cauca, explorando su producción, usos y el conocimiento que las rodea. Desde el trapiche hasta las preparaciones medicinales con viche curado, este podcast resalta la transmisión oral de saberes y la conexión entre pueblos y territorio. Una celebración de la riqueza cultural y la herencia viva que se comparte de generación en generación.