Este episodio se adentra en los elementos y símbolos que conforman las guardias rurales del norte del Cauca, revelando su profundo significado en la identidad y resistencia de las comunidades campesinas, indígenas y cimarronas. A través de las voces de los guardianes y guardianas, conocemos los rituales, los emblemas y las herramientas que les han permitido preservar su autonomía y defender su territorio. Estos símbolos no solo representan la lucha por la tierra, sino también el compromiso con la justicia, la paz y la memoria colectiva.
Este capítulo explora los nombres dados a una herramienta clave en la vida campesina, un instrumento emblemático de las guardias campesinas, indígenas y cimarronas del norte del Cauca. A través de las voces de quienes han forjado su historia, descubrimos el profundo significado y la simbología que encierra esta herramienta, cuyo uso ha trascendido generaciones como un símbolo de resistencia, protección y conexión con la tierra. Este podcast nos invita a reflexionar sobre el legado cultural y la identidad de las comunidades rurales del Cauca, que han hecho de esta herramienta un emblema de su lucha y su resistencia.
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024