La reflexión sobre la diversidad y la integridad de los patrimonios culturales implica el comprender sus relaciones e interdependencias con los elementos que configuran los territorios. El XII Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural invita a los territorios a reflexionar entre sí, a generar lazos entre las regiones para comprender mejor las diferencias y las cosas en común y generar nuevas alianzas y caminos para las culturas, las artes y los saberes. Este podcast conecta algunas memorias y saberes del pueblo raizal de San Andrés y Providencia, como hijos del mar, con las experiencias y luchas de las comunidades negras del Alto Cauca cuya resistencia se manifiesta en el Bocachico que prepara Doña Silveria en Puerto Tejada y en las prácticas que defienden la biodiversidad en las fincas ancestrales que perduran gracias a la resistencia y al esfuerzo colectivo de sus comunidades. Estas luchas colectivas y valores humanos son las que le dan el sentido a la vida que a veces damos por sentado y que nos representa como región y como país. Ketty Castillo y Jenner Valencia, guiados por Andrés Forero nos llevan un diálogo-viaje inspirador para conocer mejor nuestras memorias y rendirles el homenaje y cuidado que merecen.
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024