Esta publicación rinde un tributo a la historia y las tradiciones de una comunidad que tiene mucho que enseñar sobre resiliencia, resistencia y memoria. A lo largo de ochenta y seis páginas, la investigación, surgida en la raíz de la misma comunidad y liderada por el Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá, se ocupa de temas sensibles y profundos como la preparación y los cuidados que reciben los cuerpos de los fallecidos, la construcción y el levantamiento de tumbas, las narrativas y credos, los rezos, los alabaos y gualíes entonados en los rituales fúnebres. Se trata de una publicación que busca hacer memoria y al mismo tiempo compartir con los colombianos unos saberes y sentimientos que no caducan y que tienen todo por aportar a la construcción de paz, al perdón y a la salvaguarda de la memoria y los saberes tradicionales de las comunidades del país.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes no es responsable de las opiniones recogidas en los presentes textos. Los autores asumen de manera plena y exclusiva toda responsabilidad sobre su contenido.
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024