Colaboradores

Alfonso Buitrago Londoño

Cronista y editor. Autor de El Chino. La vida del fotógrafo personal de Pablo Escobar (Universo Centro, 2022), El 9. Un fotógrafo en guerra (Tragaluz, 2015), El hombre que no quería ser padre (Planeta, 2012) y coautor de ¿De quién hablan las noticias? Guía para humanizar la información (Icaria, 2007). Coautor de la plataforma transmedia narcoslab.co. Su crónicas han sido publicadas en libros colectivos y en medios nacionales e internacionales.

Aparece en

¿Para qué sirve un escritor?

Crítica

/ ¿Para qué sirve un escritor?

Etapa 3 / FRONTERA

Salman Rushdie: en sus palabras

Testimonio

/ Salman Rushdie: en sus palabras

Etapa 3 / FRONTERA

Lecciones del mundo clásico

Crítica

/ Lecciones del mundo clásico

Etapa 3 / FRONTERA

Guerra, dictadura y corrupción: ataques al periodismo

Testimonio

/ Guerra, dictadura y corrupción: ataques al periodismo

Etapa 3 / FRONTERA

La disfuncional memoria de Medellín: ¿víctima o sobreviviente?

Ensayo

/ La disfuncional memoria de Medellín: ¿víctima o sobreviviente?

Etapa 3 / FRONTERA

CONTENIDO RELACIONADO

Array

En el Hay Festival de Cartagena, la escritora mexicana —cuyo libro El invencible verano de Liliana fue galardonado con el Pulitzer en 2024— reflexionó sobre las formas en que su bibliografía subvierte la tradición, el continuo oficio de desaprender y la importancia de las fronteras en su obra.

Array

Peter Frankopan, Virginia Mendoza y Gustavo Ulcué Campo reflexionaron sobre la crisis ambiental y el cambio climático en el Hay Festival de Cartagena y concluyeron que hay que cambiar la narrativa, entender el agua como más que un recurso y escuchar otras concepciones del agua por fuera de Occidente.