ETAPA 3 | Televisión

Alimento

21 de abril de 2025 - 3:33 pm
El Instituto Caro y Cuervo presenta una selección del Léxico de la alimentación en la vida cotidiana. Diccionario de colombianismos para el número seis de GACETA.
Foto de Alejandro Osses. Manos limoneras. Mercado Potrerillo de Pasto, Nariño.
Foto de Alejandro Osses. Manos limoneras. Mercado Potrerillo de Pasto, Nariño.

Alimento

21 de abril de 2025
El Instituto Caro y Cuervo presenta una selección del Léxico de la alimentación en la vida cotidiana. Diccionario de colombianismos para el número seis de GACETA.

almorzadero
m. amaz., ant.-cald., bog., cauc.- vall., cund.-boy., nar., Pacíf., sant. Inf. Restaurante en el que se sirven almuerzos y comida en general, especialmente, en pueblos y carreteras.

ancheta
f. Canasta con licores y alimentos, especialmente dulces y conservas,que se regala en Navidad. Entre un agua de colonia y un libro, no lo dude: regale el libro. Entre una ancheta y un libro, depende de la ancheta.

atado
(tb. atao). m. amaz., cund.-boy., sant. rur. Provisión de comida que se lleva para consumir en las faenas del campo o en un viaje. • avío, bastimento, biao, comiso, fiambre, moga, zarapa.

bitute
m. bog., cauc.-vall., nar., Pacíf., tol.-huil. Inf. Comida del día. Desempleados que reciben el subsidio lo invierten en el bitute. • jartiña, papa, yuca.

buñuelo, la
adj./s. amaz., ant.-cald., cauc.-vall., cund.-boy., nar., Pacíf.,tol.-huil. inf. Referido a una persona, que le falta experiencia. Como yo soy buñuelo para saber qué ruta coger, me tocó preguntarle al primero de los viajeros y de inmediato me respondió con pelos y señales.

Cacao || pedir cacao
inf. Solicitar ayuda para realizar algo. Las primeras noches muchos pensamientos pasaron por mi cabeza. Pensé devolverme, pedir cacao en el trabajo y seguir con este famoso modelo de vida.

corrientazo
m. inf. Almuerzo casero que se vende, a bajos precios, en pequeños
restaurantes o cafeterías. El popular corrientazo ha ganado un espacio
importante en la vida de los colombianos. Durante años este tipo de menús
ha colmado las necesidades de miles de trabajadores o estudiantes que
deben almorzar lejos de casa. 

paladear
v. 1 inf. Tratar con mimos y condescendencia a alguien. Yo defendía a las niñas, aunque se portaran pésimo. Yo las paladeaba, las consentía, les hablaba con voz suavecita, como pidiéndoles perdón. 2 inf. Darle de comer a un niño o a un enfermo.

queso || quedar como dos de queso
inf. Quedar muy mal con alguien o con algo.

vianda
f. cauc.-vall. Conjunto de recipientes que encajan unos sobre otros, se unen por un asa y se emplean para llevar alimentos. Los fríjoles con garra que le puso en la vianda su mujer deben estar riquísimos

voltearse la vianda
cauc.-vall. inf. Vomitarse. Recién almorzados se subieron al barco fantasma y luego a la montaña rusa de donde salieron volteando la vianda.

CONTENIDO RELACIONADO

Array

30 de junio de 2025
En Bogotá, entre la calle 39 y la Plaza de Bolívar, el domingo 29 de junio miles de personas celebraron la diversidad y el amor libre, denunciaron los ataques contra la comunidad LGBTIQ+ y exigieron igualdad ante la ley. Así lo vivimos.

Array

29 de junio de 2025
En su novela Las raíces de la luz, que ganó el Premio de los Libreros al mejor libro de ficción, la escritora bogotana teje un relato en el que los roles de cuidado se invierten para explorar la intimidad de esta enfermedad. Hablamos con ella.

Array

28 de junio de 2025
Entre el rock, el afrobeat, el soul, el pop y el R&B, Briela Ojeda, La BOA, Mourning [A] BLKstar, PinkPantheress y Choclock han firmado algunos de los mejores discos del primer semestre del año para el autor, más allá del hip-hop que suele cubrir.

Array

27 de junio de 2025
Poblaciones, culturas e ideologías omitidas del relato de la televisión comercial encontraron un espacio en la televisión pública. Los canales regionales han confrontado a las audiencias con sus prejuicios y, en algunos casos, han sido la contracara del mainstream.

Array

26 de junio de 2025
252.000 personas asistieron al festival, marcado por una heroína insurgente, una confrontación al vacío dopamínico, un coro nostálgico que atravesó la lluvia, la dimensión ecopolítica de la psicodelia y una mecha encendida por el hardcore.

Array

25 de junio de 2025
El 24 de junio de 1935 murió el creador del tango como canción, un ídolo moderno que encontró la inmortalidad en la mitología urbana rioplatense y en el salón de la fama de la música universal. Su influencia permanece intacta casi un siglo después.

Array

24 de junio de 2025
La biblioteca del Nobel, los últimos hallazgos en sus documentos y la quimera de un repositorio definitivo. Este ensayo hace parte de Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, expuesta en la Biblioteca Nacional hasta el 2 de agosto.

Array

23 de junio de 2025
Un recorrido por la manera en que el hambre ha sido representada a través del arte y la literatura en diferentes escenarios. Ante la mirada y lectura de espectadores, el cuerpo se transforma y el truco aparece.

Array

22 de junio de 2025
Pedro Adrián Zuluaga conversa sobre las movilizaciones alrededor del Orgullo: unas marchas festivas, puestas en la política del gozo y la reivindicación como respuesta a la violencia con la que muchas veces la sociedad colombiana se acerca a la diversidad.

Array

22 de junio de 2025
Este fin de semana es Rock al Parque. Para celebrarlo, volvemos a este ensayo de 1992, que se pregunta por la frágil salud del rock colombiano y su perspectiva de futuro luego de un pasado glorioso. ¿Qué ha cambiado y qué continúa desde entonces?