SONORA

Claqueta, el informativo del cine colombiano

Acciones, proyectos y avances de la industria del cine en Colombia. Aquí se resalta su creciente impacto, a través de historias detrás de las producciones cinematográficas y sus procesos creativos; los desafíos de la industria y las iniciativas que están posicionando a Colombia como un referente en el cine global. Este espacio ofrece una mirada profunda al presente y futuro del cine colombiano. Una invitación a descubrir su evolución y su papel en el escenario internacional.
El cine colombiano en nuestros corazones

Es importante resaltar el valor cultural de las producciones hechas en Colombia y fortalecer el vínculo emocional de los espectadores con las historias y personajes nacionales para incentivar una mayor asistencia a las salas de cine. 

Un llamado a la producción y la exhibición del cine incluyente

La decisión de exhibir películas dobladas y subtituladas está dejando por fuera a la población sorda. Es importante que los proyectos cinematográficos se diseñen pensando en las personas con algún tipo de discapacidad. 

La diversidad del cine nace en las regiones

Las películas colombianas reconocen nuestra identidad, mantienen viva nuestra memoria y se fortalecen con iniciativas de formación, laboratorios de creación y espacios de circulación e intercambio de saberes en las comunidades. 

Por un entorno de transparencia y responsabilidad para la Ley de Cine

Es fundamental implementar prácticas adecuadas para aprovechar los beneficios de la Ley 814 de 2003. El correcto uso de los recursos públicos nos permitirá garantizar el fortalecimiento del sector cinematográfico de Colombia. 

El cine revela el compromiso global con los terriotorios bioculturales

La producción cinematográfica asumen la relación de los territorios con las comunidades y brinda experiencias memorables para fortalecer la conexión emocional de los espectadores con las historias, luchas y realidades de nuetsra tierra.