SONORA

El Mentidero “Espacio Cultural para Tejer Historias en Tumaco”

El Mentidero es un espacio sonoro que explora la rica tradición de Tumaco, en el Pacífico colombiano, a través de sus sabedores y sabedoras. Cada episodio aborda temas clave que conectan el patrimonio cultural con la conservación del entorno natural. Un podcast de Leo Ángel Rodríguez Cortes, producido con apoyo del Programa de Concertación y Estímulos del MinCULTURAS
Restaurar Manglares

Ever Ledezma nos guía en la restauración de los manglares y la conservación de los bancos de piangua y piacuiles: vitales para la biodiversidad y la economía local.

Conchas Danzan

Magnolia Ordóñez, una mujer conchera, nos muestra cómo ella y un grupo de mujeres preservan el manglar y la cría de especies de conchas: a través de la creatividad, educan a nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y el respeto por la naturaleza.

Aves Playeras

Macela Cabanzo comparte su trabajo en la protección de aves playeras, combinando ciencia y tradiciones locales para involucrar a la comunidad en la conservación de estos ecosistemas frágiles.

Cocina Matrona

Martha Jácome, guardiana de la cocina matrona, preserva recetas ancestrales que fusionan ingredientes locales, transmitiendo la historia y cultura de su gente a través de la gastronomía.

Buceo y Ballenas

Jaime Santerías, experto buzo y defensor de la pesca ancestral, nos lleva a vivir el avistamiento de ballenas, conectando el conocimiento marino con las tradiciones del mar.

Mi gran Sueño

Yenove Gonzales, artista tumaqueño radicado en México, lleva la música de Tumaco al mundo, representando su tierra con melodías que celebran el espíritu y la identidad de su gente.