Ever Ledezma nos guía en la restauración de los manglares y la conservación de los bancos de piangua y piacuiles: vitales para la biodiversidad y la economía local.
Magnolia Ordóñez, una mujer conchera, nos muestra cómo ella y un grupo de mujeres preservan el manglar y la cría de especies de conchas: a través de la creatividad, educan a nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y el respeto por la naturaleza.
Macela Cabanzo comparte su trabajo en la protección de aves playeras, combinando ciencia y tradiciones locales para involucrar a la comunidad en la conservación de estos ecosistemas frágiles.
Martha Jácome, guardiana de la cocina matrona, preserva recetas ancestrales que fusionan ingredientes locales, transmitiendo la historia y cultura de su gente a través de la gastronomía.
Jaime Santerías, experto buzo y defensor de la pesca ancestral, nos lleva a vivir el avistamiento de ballenas, conectando el conocimiento marino con las tradiciones del mar.
Yenove Gonzales, artista tumaqueño radicado en México, lleva la música de Tumaco al mundo, representando su tierra con melodías que celebran el espíritu y la identidad de su gente.
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024