SONORA

Historias de Río

Historias de Río es un conjunto de relatos sonoros que recogen distintas maneras de relacionarse y de vivir en torno al Río Atrato en el departamento del Chocó. A través de esta serie compuesta por cápsulas sonoras se cuentan historias, reflexiones, modos de vida que se tejen a la orilla de este río. Equipo de producción de la Red Barule, fue el encargado del diseño del proyecto, la investigación de campo, el montaje sonoro, el diseño gráfico y la circulación de esta serie a través de las emisoras del Chocó.
Episodio 1 I El padre río

Rodrigo de Jesús Zapata explica por qué el río Atrato es considerado el río padre del Chocó.

Episodio 2 I Madre agua

En esta ocasión el curandero Alejandro Cerezo Natigay nos habla sobre las creencias de los indígenas con el río Atrato.

Episodio 3 I Guardianes del Atrato Sentencia T-622

En este episodio los y las Guardianes del Atrato bajo la Sentencia T-622 en voz de Maryuri Mosquera Palacios nos cuenta sobre el derecho del río para la comunidad.

Episodio 4 I Consejo comunitario, un aliado del Río

Ante el reconocimiento al río Atrato como sujeto de derechos el Consejo comunitarios es aliado del río. Fanny Gregoria Chaverra nos cuenta sobre el compromiso de cuidado que este tiene.

Episodio 5 I A orillas del Río

A orillas del río se consigue medicina y se ven mujeres tejiendo atarrallas, se ve la vida de la comunidad. Amalia Mosquera es la voz que nos cuenta.

Episodio 6 I Ganadería a orillas del río Atrato

Algunas de las actividades que se realizan cerca al río Atrato es la ganadería. Aquí nos cuentan esa historia.

E7 I Contaminantes en el río por mercurio IIAP

ASOPEZCA nos cuenta sobre lo vulnerable que está el Atrato por los contaminantes de mercurio en el río.

E8 I Lo que el río quita

El río le ofrece a las comunidades cercana a él muchas posiblidades para sucistir, pero el Atrato cuando se vuelve agresivo le quita mucho a esas misma scomunidades que se benefician. Floriana Ibagué nos cuenta.

E9 I Ribereño

Abel Gutiérrez de Riosucio nos cuenta sobre la cercanía de la comunidad al río Atrato. Sus beneficios y dificultades.

E10 I Alimentos aborde de río
¿Qué encontramos cerca al río?

Floriana Ibagué nos cuenta sobre algunos alimentos que se pueden encontrar.

E11 I No cambio la caña

Saldivar Ramírez Guerrero cuenta que no cambia la caña, herencia de sus padres, por ninguna otra cosa.

E12 I Cocina a orillas de río Atrato

Zolán Chala Mena cuenta sobre la abundancía de peces en el río y la forma de prepararlos para el disfrute de la comunidad.

E13 I El Atrato, autopista 4G del Chocó

Atrato, una autopista 4G para el Chocó. En este epidosio seguiremos conociendo la relevancia del río para el departamento.

E14 I Más allá de la Sentencia

¿Qué representa la Sentencia que reconoce al Atrato sujeto de derechos? William Klinger Brahan, piensa más allá del logro jurídico.

E15 I Atrato, una vía acuática

El Atrato es una vía acuática para el Chocó. Arnuvio Ayín Blandón nos cuenta por qué.

E16 I Las emisoras comunitarias

Las emisoras comunitarias pueden ser un medio para cuidar al Atrato y reconocer su importancia para el departamento.