Del envenenamiento de un caballo y de otros animales por la quebrada El Toro a la larga historia de ambiciones que provocan avalanchas por la búsqueda de riquezas, y a la sensación de cataclismo que se vive en uno de esos faldones de la cordillera central. En El Toro hay un enorme hormiguero laberíntico que jarta agua y se traga a los hombres y mujeres que allí trabajan. Entre tanto, la superficie se desocupa de gente, de cafetales y de plataneras, de ganado, de peces y de pájaros. Quedan arrierales enormes, otros pequeños mundos de tierra roja que se alzan del suelo, y un rastrojero verde y devorador. Ambos amenazan con anular los esfuerzos de los pocos trabajadores que quedan.
Tres arrieras de voluntad férrea guían este viaje y develan el papel, hasta ahora oculto, de las mujeres en la arriería.
Ser conscientes de la proximidad de las culebras es una cuestión vital. Como no somos seres separados del mundo, y esto es claro en la conciencia campesina de la vida, lo normal es descubrir la presencia de las culebras por su sonido y por su olor. Es decir, debemos anticiparlas por sus efectos en el aire. Al fijarse tanto en ellas, la gente campesina también ha notado que el crecimiento (que supone la madurez y el envejecimiento) lleva a las culebras a cambiar de forma. Esto ocurre de una manera tan rotunda que cuando están viejas pueden llegar a oírse y a verse como de otra especie.
¿Por qué la preparación de las morcillas es una tarea que se hace en solitario? ¿Cómo resuelven los campesinos que crían animales de engorde la contradicción que supone sacrificarlos?
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024