Colaboradores

Javier Ortiz Cassiani

Es historiador de la Universidad de Cartagena (Colombia), con estudios de posgrado en la Universidad de los Andes (Colombia) y El Colegio de México (México), y es autor de los libros El incómodo color de la memoria (2019), Un diablo al que le llaman tren (2018) y Bailar con las trompetas del apocalipsis (2023). Es coautor de los libros Desorden en la plaza: modernización y memoria urbana (2001) y 50 días que cambiaron la historia de Colombia (2004). Le preocupan los temas relacionados con la memoria, el discurso, la representación, la cultura popular y las paradojas de la historia. Ha sido asesor del Ministerio de Cultura, del Centro Nacional de la Memoria Histórica, de la Comisión de la Verdad, del Museo Histórico de Cartagena de Indias, del Instituto de Patrimonio Cultural de Bogotá, del Espacio Cultural Claustro la Merced de la Universidad de Cartagena, de la Fundación Kitambo y de la Biblioteca Nacional de Colombia. Es columnista de El Espectador y de la revista cultural El Malpensante.

Aparece en

No data was found

CONTENIDO RELACIONADO

Array

30 de junio de 2025
En Bogotá, entre la calle 39 y la Plaza de Bolívar, el domingo 29 de junio miles de personas celebraron la diversidad y el amor libre, denunciaron los ataques contra la comunidad LGBTIQ+ y exigieron igualdad ante la ley. Así lo vivimos.

Array

29 de junio de 2025
En su novela Las raíces de la luz, que ganó el Premio de los Libreros al mejor libro de ficción, la escritora bogotana teje un relato en el que los roles de cuidado se invierten para explorar la intimidad de esta enfermedad. Hablamos con ella.