Colaboradores

Fernando Urbina Rangel

Filósofo, poeta, fotógrafo y educador. Por décadas dirigió cátedras, seminarios y trabajos de investigación sobre mitología comparada, oralidad, arte rupestre amazónico y plan-tas-maestras en la Universidad Nacional de Colombia. Autor de noventa y cinco artículos académicos, nueve libros, veintiséis exposiciones fotográficas individuales, dos series de televisión educativa, y dos series de radio. Sus libros Las hojas del poder (1992), y Dïïjoma. El hombre serpiente águila (2004), son publicaciones visionarias que tejen la imagen, la poesía y el ensayo.

Aparece en

No data was found

CONTENIDO RELACIONADO

Array

22 de marzo de 2025
Suraj Yengde es un académico indio reconocido por sus estudios del sistema de castas y su activismo por los derechos de los dalits, históricamente marginados de la sociedad india. Francisco Javier Flórez, director del Archivo General de la Nación, habló con él sobre el concepto de «casta global», la forma que las castas toman en América Latina, el rol de las mujeres en la transformación social de India y cómo Yengde está trabajando para abolir el sistema de castas en su país.

Array

22 de marzo de 2025
Marta Ruiz visita la casa de la escultora bogotana Hena Rodríguez (1915-1997) para recordar la forma en que desde sus desnudos indagó por el deseo femenino entre la sensualidad y la prohibición, y desde el movimiento Bachué exploró una identidad cultural colombiana que incluyera a los indígenas, negros y campesinos. Esta carta reconoce el legado de Rodríguez, particularmente elocuente para un país que busca nuevos horizontes en su propia historia.