ETAPA 3 | Televisión

Los tres golpes

21 de abril de 2025 - 3:34 pm
La pelanga del barrio 7 de Agosto en Bogotá, parada obligada de media mañana. Foto de Alejandro Osses.
La pelanga del barrio 7 de Agosto en Bogotá, parada obligada de media mañana. Foto de Alejandro Osses.

Los tres golpes

21 de abril de 2025

De Bogotá y sus manjares
para los que madrugan harto
o no durmieron hay caldo parado
le tengo de pescado o pajarilla
de pata o de gallina de pollo o de costilla

O una moñona agresiva
con carne en bistec bien guisada
en tomate y cebollita
y el arroz con los huevos encima
que pueden ser revueltos, fritos o pericos
pero siempre en mantequilla

Está pegada la mesa con las sillas
génovas resecas con limón
en una canastilla
agarro tres me cobran dos es una maravilla
vengo re amanecido y la vecina se las pilla

En la vitrina hay franceses y caimanes
calentanos y chinos, hojaldrado y blandito
churros y mojicones, liberales viejos y roscones
envueltos de mazorca y pasteles por montones

Tengo mogollas integrales y chicharronas
hay tamal normal y con copete de lechona
me queda salpicón y sorbete de guanábana
ensalada de frutas para las más guapas

Y claro que hay changua con calados y almojábana
pero eso es solo para la gente más refinada
todo esto lo baja con tinto o aguapanela
un perico o un chocolate, una aromática bien mela

Me lo como todo mero filo traigo
lléveme bacano que yo vuelvo, vecina
si como usted camina cocina pues yo me caso
para este guayabo sumercé es mi medicina

Me lo como todo mero filo traigo
lléveme bacano que yo vuelvo, vecina
si como usted camina cocina pues yo me caso
para este guayabo sumercé es mi medicina

Y ahora es mediodía y los colinos y oficinistas
salen a tanquear al parque a pegarle a la coca
ya se sabe que nos mueve es el ACPM
arroz carne papa y maduro es lo que toca

O pasta con atún, o arroz con atún
o papas con atún o atún con atún
lo saben mis perritos de la EAN y de la CUN
también los de la Distri, de la ASAB y de la UN

Aunque no le miento yo soy regodiento
y le pego al corrientazo cada vez que puedo
me gusta la sopa y el seco y mi doble jugo
de principio frijoles, garbanzos con menudo

Lentejas con salchicha, auyama con huevo
pepino o alverjas, coliflor con queso
tengo hígado encebollado o chuleta de cerdo
me queda carne asada y me sale un pollo sudado

sírvame un mondongo pa este frío tan arrecho
un cuchuco de espinazo
si hay ajiaco no hay sancocho
todo eso lo baja a punta de jugo de lulo
o de guayaba o un guandolo igual repite seguro

Me lo como todo mero filo traigo
lléveme bacano que yo vuelvo, vecina
si como usted camina cocina pues yo me caso
para este guayabo sumercé es mi medicina

Para por la noche hay que llenar el buche
antes de beber comer para que no se espiche
pollo asado o broaster, hamburguesa o perro
todo depende de qué tan largo este mi ñero

Pincho de niño perdido o un arroz chino entre cinco
empanada de carne o arepa con chorizo
a mi deme esa mazorca que se ve bien tierna
Quiero más bien una salchipapa bumanguesa

Una perra paisa o una chuleta valluna
el mejor desgranado dizque es de Valledupar
el rolo como come así mismo desayuna
Bogotá mi mamá y Junior tu papá

Solo voy al estadio a tragar fritanga afuera
yo no me acaloro por casacas futboleras
pero no, no cambiemos de tema
no me quiere ver con hambre soy tremenda fiera

Como el Realidad: «cuanto dan por mi cabeza»
si ya tienen hambre y no he empezado a cocinar
la sazón que traigo los tiene esperando afuera
soy de los pocos raperos que los pone a salivar

Me lo como todo mero filo traigo
lléveme bacano que yo vuelvo, vecina
si como usted camina cocina pues yo me caso
para este guayabo sumercé es mi medicina

Me lo como todo mero filo traigo
lléveme bacano que yo vuelvo, vecina
si como usted camina cocina pues yo me caso
para este guayabo sumercé es mi medicina

CONTENIDO RELACIONADO

Array

17 de octubre de 2025
En 1998, GACETA publicó un especial sobre el escritor medellinense, autor de novelas como La virgen de los sicarios y El desbarrancadero. Este perfil, que aborda su vida y los principales rasgos de su obra, funciona como punto de partida. 

Array

16 de octubre de 2025
Hablamos con Patricia Murrieta, que combina la arqueología histórica con el estudio del patrimonio y la lingüística computacional, sobre cómo hacer trinchera desde el sur global a la aplanadora cultural que imponen herramientas como ChatGPT.

Array

15 de octubre de 2025
Antes del lanzamiento de su nuevo álbum Vendrán suaves lluvias, hablamos con la cantautora mexicana sobre el luto y la libertad que sostienen este disco, sus aprendizajes como productora, el amor contemporáneo y el libro que le gustaría escribir.

Array

14 de octubre de 2025
Ante la desdicha de Gaza, donde la muerte se volvió estadística y el horror se confundió con espectáculo, el amor se vuelve una ética que nos llama a reunirnos, desobedecer la indiferencia y defender la vida frente al proyecto de aniquilación.

Array

13 de octubre de 2025
La vorágine de José Eustasio Rivera, contrario a lo que se dice, excluye a las voces indígenas por razones estilísticas: ¿por qué no podrían tener las lenguas ancestrales la misma dignidad comunicativa y estética?

Array

12 de octubre de 2025
En 1943, Manuel Zapata Olivella y Natanael Díaz fundaron un movimiento intelectual y político afrocolombiano que luchó contra la invisibilidad y discriminación de la población negra en Colombia. Esta es su historia, en libro y pódcast.

Array

11 de octubre de 2025
En películas como Forenses y Noviembre, nombrar a los desaparecidos y al crimen de la desaparición es una forma de imaginar un nuevo país, un relato compartido entre la fuerza del archivo y el poder de la ficción. Ahí está nuestra esperanza.

Array

10 de octubre de 2025
PRESUNTO y GACETA presentan este pódcast sobre el futuro de los medios públicos. Es también el lanzamiento del número 8 de la revista dedicado a la información y una invitación a pensar los modelos de gobernanza y el significado del los medios públicos para vernos y sentirnos parte. Modera: Santiago Rivas.Analizan: Marta Ruíz, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Daniel Montoya

Array

10 de octubre de 2025
En 1997, GACETA publicó este ensayo sobre la vitalidad de la literatura oral indígena, centrado en los pueblos Tikuna y Uitoto. A través de mitos y ritos de iniciación, revela cómo la palabra sagrada se transformó en archivo frente a la colonización.

Array

9 de octubre de 2025
Este 12 de octubre, la agrupación inglesa, pilar del grindcore y death metal, se presenta en el festival Altavoz, 28 años después de ese concierto cancelado de 1997. Su regreso cierra una herida abierta en la audiencia del metal extremo en Medellín.