ETAPA 3 | Televisión

Sexo entre rejas, ¿mito o realidad?

3 de julio de 2025 - 2:06 am
Sesión fotográfica en el Estudio Ángel, c. 1980. Foto de Alberto Sierra.
Sesión fotográfica en el Estudio Ángel, c. 1980. Foto de Alberto Sierra.

Sexo entre rejas, ¿mito o realidad?

3 de julio de 2025

Son las cuatro de la mañana, aún está oscuro, la luz tenue de algunas celdas ilumina los pasillos, al fondo, entre sombras, se ven cómo emergen siluetas que parecen cobrar vida y semejan el cementerio de los vivos. 

El ruido de las rejas es metal rechinando, es el sonido del día esperando «la conyugal».

Ya despiertos se arma una fila interminable para ingresar a las duchas que son comunitarias; solo tres minutos para bañarse. El cementerio ahora se convierte en un spa de belleza, en cada rincón del pasillo y en cada celda todos los presos se embellecen, unos se afeitan las partes íntimas, otros se cortan las uñas, se bañan en loción, se visten con sus mejores prendas.

Todo esto se hace antes de las 6:00 a. m. Todos los que tienen visita están emocionados y orgullosos porque son deseados y, además, después de muchos días, tendrán sexo rudo y salvaje, «sexo entre rejas»; claro está que para lograr esto deben hacer algunas compras en el mercado negro de los afrodisiacos que se dan en el patio.

El Sildenafil, que es una pastilla, y Rhino, que es un ungüento indio. Después de haber usado esto se está listo para dar una experiencia inolvidable a las parejas; se alquilan celdas o se hacen cambuches en los pasillos y en el patio, y allí es donde explotan el deseo y la pasión de días de aguante, los gemidos y las caras de satisfacción están por doquier, esto es cuando hablamos de «la conyugal».

Pero hay otro momento transversal del sexo entre rejas, el sexo entre presos, que se vuelve un secreto a voces y por lo general está mal
visto y rechazado por los mismos presos. Pero esto es una doble moral, cuando un preso es miembro de la comunidad LGBTIQ+, e ingresa al patio
a convivir, las hormonas se alborotan y se convierte en galantería de conquista.

Tener una pareja estable con alguna travesti, sin importar si se tiene mujer que lo visite. Estos son los famosos llamados al interior de la cárcel «tapiñados», o sea, que están ocultos de su mujer.

En ocasiones no es solo sexo, y el amor surge entre rejas; por otro lado, las relaciones de sexo que se dan entre presos, suelen terminar en peleas «coge-coge» de puñal. A pesar de lo malandro y macho que se pueda ser, se pelea por su pelo, también llamado por los presos «mi china» o «pareja». El sexo se vive y hace parte de la plenitud de los días sin fin de la cárcel.

CONTENIDO RELACIONADO

Array

3 de julio de 2025
La directora de María Cano (1990), una de las mujeres pioneras del cine colombiano, murió el 21 de junio a los 83 años. Ayudó a romper el techo de cristal, a desarrollar la industria y a construir narrativas propias para la gran pantalla.

Array

3 de julio de 2025

Array

3 de julio de 2025
Esta es una selección de expresiones de uso popular recogida por Luis Flórez durante las encuestas para el Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia, realizadas hasta 1966 (inclusive). La muestra comprende la mayoría de las respuestas dadas por ciento ocho personas en ciento tres poblaciones del territorio colombiano, especialmente en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Bolívar y Antioquia.

Array

3 de julio de 2025

Array

3 de julio de 2025
GACETA publica un collage literario a partir de extractos de la última novela de Caputo: La frontera encantada. Un elogio al coqueteo, la forma como nos acercamos, la incertidumbre del otro y la celebración del buen polvo.

Array

3 de julio de 2025
¿Por qué en el reguetón todas las mujeres están mojadas? Una exploración del género latino más influyente del siglo xxi y los versos explícitos que chorrean sexo y deseo en las canciones de Bad Bunny, C. Tangana o Karol G.

Array

3 de julio de 2025
Desde las reinas de belleza hasta las modelos de revistas y portadas de cuadernos, en Colombia el cuerpo femenino ha sido medido, exhibido, castigado y apetecido según los vaivenes de la mirada masculina. Históricamente restringida a complacer, pero penalizada al desear, todavía incomoda que una mujer sea un sujeto sexual y no un objeto pasivo.

Array

3 de julio de 2025
Hubo épocas en las que la sexualidad normativa obligaba a las disidencias sexuales a elaborar ritos de encuentro, códigos y claves subrepticias para ejercer sus prácticas en lugares públicos como teatros y callejones. El arte se hizo cargo de este fenómeno y reflexionó sobre ello. Hoy ejercemos nuestro deseo de maneras cada vez más diversas y públicas. GACETA recuerda tres exposiciones pioneras que contribuyeron a abrir el clóset y destrabar compuertas.

Array

3 de julio de 2025
El estigma asociado a quienes padecen vih está muy lejos de acabarse. Con cifras de contagio que van en aumento, integrantes de los pueblos indígenas de Colombia han comenzado a romper su silencio y hablan de su relación con esta enfermedad.

Array

3 de julio de 2025
En 1965, de cara a una Colombia machista, conservadora y con un incipiente sistema médico, Profamilia le apostó a la educación sexual y la incidencia política. Así se convirtió en un aliado esencial en la conquista de los derechos sexuales y reproductivos de los colombianos.