No. 1, 1989

Array

En 1989, para su edición de marzo-abril, GACETA publicó dos poemas del poeta Raúl Gómez Jattin (1945-1997), que murió en Cartagena atropellado por un bus —nunca se supo si fue accidente o suicidio, lo que alimentó su leyenda como «poeta maldito»— y creció en Cereté, Córdoba, bañado por el río Sinú, como lo retrató en su obra. Así lo recordó la escritora Gloria Susana Esquivel en 2017: «La poesía de Gómez Jattin sorprende por la manera sencilla y libre en la que está escrita. Como si descreyera de la rígida tradición de la poesía colombiana o mejor, como si se propusiera crear una tradición propia en donde Barba Jacob, Álvaro Mutis y Jaime Jaramillo Escobar entran en constante diálogo con sus poemas, la obra de Gómez Jattin le habla al lector de un deseo primario pero irrealizable; de una pulsión que se transforma en poema a partir de un lenguaje honesto y sencillo, pero que nunca termina de escribirse. Tal vez porque el Gómez Jattin que escribe y el que vive esa libertad plena que da la marginalidad son absolutamente indisolubles».

Array

En 1989, GACETA publicó este poema de Víctor Gaviria, escrito a partir del proceso de Rodrigo D: No futuro, que ya estaba grabada pero se estrenaría el año siguiente. Antes de director de cine, Gaviria fue poeta, y en «El mejor de mis actores» brillan las imágenes de la violencia en Medellín contrastada con la gran pulsión vital de la ciudad, temas que ya exploraba en versos antes de que definieran sus películas.