Colaboradores

Gonzalo Sánchez

Exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica. La mayor parte de su trabajo investigativo ha girado en torno a entender el conflicto y la violencia en Colombia. Pertenece a la camada de investigadores a la que se ha bautizado como los «violentólogos», junto con Álvaro Camacho Guizado, Eduardo Pizarro Leongómez o Francisco Leal Buitrago. Trabajó como profesor en la Universidad Nacional, donde dirigió el Departamento de Historia y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Entre sus trabajos más conocidos están Bandoleros, gamonales y campesinos sobre la época de La Violencia (escrito con su exesposa Donny Meertens) y Colombia: violencia y democracia, que fue encargado en 1987 por la Comisión de Estudios de la Violencia que creó Virgilio Barco y lideró el entonces Ministro de Gobierno Fernando Cepeda Ulloa.

Aparece en

Y venimos a contradecir

Ensayo

/ Y venimos a contradecir

Etapa 3 / SEXO

CONTENIDO RELACIONADO

Array

29 de agosto de 2025
El fotógrafo tolimense radicado en Manizales presenta Azote, el registro de su inmersión en el gravity. Hablamos con él sobre sus inicios en el punk, su método y su ética, y sus retratos de esa liberadora pulsión vital que habita los márgenes.

Array

28 de agosto de 2025
La guerra estuvo a punto de acabar los cantos fúnebres del Chocó, pero el profesor Héctor Rodríguez no permitió que la tradición sucumbiera al miedo. Hoy van más allá de los rituales mortuorios: suenan en escuelas, teatros, e, incluso, el extranjero.