43. Realizar el coito
afilar en Timaná;
afrijolársela en S. Juan;
apretar en Cucutilla;
bajar los de a caballo en Abrego;
bolajolé en S. Basilio;
boliando en Cáceres;
bolsiar en Florida;
bonchiando en S. Martín;
brincar en La Cruz, Málaga;
burriar en Charalá;
carautiar: la carutió en S. Juan;
casando (se) en Santa Fe, S. Martín, S. Onofre; casá
en Corozal;
castiar en Potosí;
castizar en Potosí;
catriar en S. Benito;
clavar en Tocaima;
chochar en Urrao;
coger en algunas localidades del departamento Norte de Santander: Cúcuta, Salazar, Bata, Villa del Rosario, Cucutilla, Villacaro, Tarra, Ricaurte, Carmen (NS), Pto. Villamizar; además en Nátaga (Huila);
cohabitar en Jardín, Yarumal, Remedios, Pacho, Aratoca;
comer en S. Pedro, Ríonegro (Ant.), Yarumal, Pto. Berrío, Yolombó, Santa Fe, Sto. Domingo, Heliconia, Cocorná, Amalfi, Neiva, Sabana; comérsela en S. Juan, S. Onofre;
comer: se lo van a comer en Salazar; comerse (un hombre a una mujer) en Sonsón;
compatar en Villacaro;
culiar en Huila, Norte de Santander; en S. Pedro (Bol.), Corozal, Villanueva, S. Juan, Mahates, Mompós, Carmen (Bol.), María, Majagual, S. Benito, Boquilla, Concordia, Ituango, Cáceres, Montebello, Barbacoas, Tocaima, Utica, Charalá, Chaguaní, Villapinzón, Fómeque, Quetame, Chipaque, Gutiérrez, Saboyá, Pto. Wilches, Capitanejo, S. Vicente Suaita, Aratoca, Girón, Málaga, Ríonegro (S.), Tona, Guaca, Suratá, Piedecuesta, Pto. Olaya, Cimitarra, Sabana, Bocas del Rosario, Barrancabermeja;
cusiar en Facatativá;
chimbiar en Yarumal, Remedios;
chuchar en Mompós, Cáceres, Sardinata, Abrego, Ocaña, Villacaro, Cáchirta, Pto. Wilches, Carmen (NS.);
chuchiar en Yarumal;
chulupiar en Neiva;
descansar de la centura en Onzaga;
dormir, dormirse, dormirla, dormir a, dormir con en Neiva, Betania, Remedios, Yarumal; se lo durmió en Cimitarra;
echar en Tarra; echar un güevo en Potosí, S. Agustín; echar mocho en Potosí; echar muchila en Quetame; echar pelota en Potosí; echar para delante en Bocas del Rosario; echar por mitad en Zapatoca; echar un cáiz en Suaita; echar una cana al aire en Vélez; echar una manito en Ituango; echar un palo, un palito en S. Vicente, Suaita, Bocas del Rosario, San Martín; echar una paloma en Gutiérrez; echar un polvo en Yarumal, Yolombó, Ituango, Sto. Domingo, Cocorná, Neiva, Gigante, S. Agustín, Quetame, Tocaima, Chipaque, Utica, Chaguaní, Facatativá, Pto. Wilches, Vélez, Onzaga, S. Vicente, Suaita, Girón, Zapatoca, Cuaga, Pamplona, Abrego, Ocaña, Cáchira, S. Martín, S. Juan, S. Benito, S. Pedro (Bol.);
embocinar en Abrego;
embolar en Simacota;
enamorar en Betania, Heliconia;
encaramársela en Tolú;
entalegar en Baraya;
escanchar en Charalá;
estar con en Betania, Jardín, Amalfi;
fifiliando en Cáceres;
fornicar en Villa del Rosario, Ríonegro (S), Piede-cuesta, Pacho, Neiva;
guachapiar en S. Martín;
güeviar en S. Agustín;
gustaña en Barbacoas;
hacer en Sto. Domingo, Montobello, S. Pedro (Bol.);
hacer casita en Mahates, María; hacer con en Con-cordia; hacer cositas en Saboyá; hacer güevo en Neiva, La Cruz; hacer lo de él en S. Faustino; hacerse romaniar en Ituango; hacer picardía en Boquilla;
ir a la cama en Sabana; ir a Shangai en Girón;
jalar en Norte de Santander; en Onzaga, S. Vicente, Suaita, Aratoca, Girón, Charalá, Málaga, Zapatoca, Ríonegro, S. Gil, Tona, Guaca, Suratá, Simacota, Piedecuesta, Guadalupe, Jesús María, Pto. Olaya, Sabana, Saboyá, Gutiérrez, Fómeque, Tocaima, Utica, Villapinzón, Chipaque, La Cruz, Florida;
joder en todos los lugares de Bolívar; en Málaga, Tona, Simacota, Bocas del Rosario, Barrancabermeja, Fómeque, Tocaima, Villapinzón, Nátaga, Gigante, Timaná, La Cruz, Florida, Barbacoas, Cúcuta, S. Calixto, Abrego, Bata, Villa del Rosario, Herrán,
S. Faustino, Carmen (NS);
jopiar en Pto. Wilches, Sardinata, S. Juan, María, Boquilla, Villanueva;
llevar: se la llevó en bandera en S. Juan;
machucar en Bata, Cucutilla;
mamársela en Neiva; mamándosela en Tolú, S. Juan, Villanueva;
mandar en S. Pedro (Ant.);
manducar en S. Pedro (Ant.);
merendar en S. Pedro (Ant.);
meter en Charalá, Bochalema, Jesús María, Cimitarra, Urrao, Dabeiba, Remedios, Pto Berrío, Yolombó; Ituango, Sto. Domingo, Heliconia, Cáceres, Cocorná, Montebello, Amalfi, Yarumal, Neiva, S. Agustín; meter con en Ríonegro (Ant.); meter el güevo en Pamplona;
montar en Capitanejo, Ríonegro (S.), Guadalupe, Fómeque, Chipaque, Gigante, Bata, Cucutilla, Chitagá, Dimití;
pegarle a la vieja en Charalá;
penetrar en Simacota;
peniar en Charalá;
perder a en Jardín, Concordia;
pichar en S. Pedro (Ant.), Betania, Sto. Domingo, Abrego, Saboyá Florida, Neiva, Nátaga, Gigante, Quetame, Suaita, Suratá Cimitarra;
pichingar en Potosí; pichinguiar en Florida;
pinar en Baraya, Neiva;
pintar: le pintó la cabañuela en S. Juan;
pisar en Montebello, Baraya, Timaná;
poniendo (se lo está poniendo, una mujer a un hombre) en Bochalema;
preñar en S. Pedro (Ant.);
puyar en Suratá, Piedecuesta;
rastrojiar en Urrao;
realizar en Jesús María;
rifiar en S. Onofre;
romper en Concordia;
rumbar en Ríonegro (Ant.), Amalfi, Yolombó;
tirar en los Santanderes, Cundinamarca, Huila, Nariñ; en Tolú, Corozal, Villanueva, Simití, Jardín, Ríonegro (Ant.), Yarumal, Jardín, Amalfi, Urrao, Santa Fe, Ituango, Yolombó, Sto. Domingo;
tochar en Cáchira, Ricaurte;
tortoliar en Cáchira, Carmen (NS), Gutiérrez;
tripiar en Pto. Wilches;
vagamundiar en Betania;
zampar en Betania, S. Pedro, Ríonegro (Ant.).
Total: 125 expresiones para realizar el coito. Las más difundidas: culiar, echar un polvo, jalar, joder, meter, tirar, comer.
Ministerio de Cultura
Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
jornada continua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
Virtual: correo oficial –
servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil) Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081 Copyright © 2024
Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081
Copyright © 2024