Colaboradores

Estefanía Ciro

Economista, historiadora y socióloga. Premio UNESCO Juan Bosch a la investigación social (2018). Directora de AlaOrillaDelRío. Coordinadora del equipo de Narcotráfico, Política de Drogas y Mercados de Cocaína y Marihuana en la Comisión de la Verdad (2019-2022). Su trabajo ha sido publicado en El Espectador y Revista Raya en Colombia y es columnista de La Jornada en México, entre otros. Ha publicado en revistas académicas nacionales e internacionales y ha sido invitada a diversos eventos como el Drug Reform Conference en Phoenix (2023) y las Jornadas sobre Narcotráfico y Derechos Humanos en Barcelona (2024). Es la autora de Levantados de la Selva (2020). Integrante de la Comisión Histórica para las Víctimas y el Conflicto (2025).

Aparece en

Una paz propia: más allá de USAID

Ensayo

/ Una paz propia: más allá de USAID

Etapa 3 / ALIMENTO

CONTENIDO RELACIONADO

Array

27 de abril de 2025
Marta Ruiz conversa alrededor de las cartas y el género epistolar a raíz de la publicación del excanciller Leyva sobre el presidente Gustavo Petro. La intimidad, aquella escritura que nos conmueve y el futuro de un género cuyos autores, a veces, parecen abocados a su desprestigio en conversación con la excomisionada de la Verdad.

Array

27 de abril de 2025
En las palabras como en las imágenes se libran batallas. Las imágenes del transfeminicidio de Sara Millerey construyen una precisa geografía del horror como símbolo del orden territorial dominante. ¿Cómo darles la vuelta? El crítico Pedro Adrián Zuluaga propone desnaturalizarlas para hacer circular imágenes vivas de alegría y lucha, imágenes movedizas ante la brutalidad y la violencia que nos paralizan.