Colaboradores

Jon Landaburu

Lingüista y filósofo de La Sorbona, Francia. Investigador de las lenguas indígenas colombianas, profesor de la Universidad de los Andes. Doctor en lingüística de la Universidad de París (1976), fundador y director del programa de Magister en Etnolingüística de la Universidad de los Andes (1984-1996), cofundador y director del Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes/CCELA (1988-2000), director del Centro de Estudios de Lenguas Indígenas de América/CELIA del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (1981-1988 y 2001-2006). Se desempeñó como Coordinador del PPDE – Programa de Protección a la Diversidad Etnolingüística del Ministerio de Cultura. Ha estudiado múltiples lenguas colombianas, especialmente el ika y el andoque.

Aparece en

Muerte y resurrección del pueblo Andoque

Conversación

/ Muerte y resurrección del pueblo Andoque

Etapa 3 / SEXO

CONTENIDO RELACIONADO

Array

12 de julio de 2025
En el cine colombiano, los fantasmas ya no son metáforas de pérdida, sino reclamos de justicia. Desde Memoria hasta Anhell69, de las zonas brumosas brota una estética dislocada que reconoce en la monstruosidad una posibilidad transformadora.

Array

11 de julio de 2025
Tras la tensión nuclear que resultó de los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, volver a la obra de Marjane Satrapi ofrece una mirada íntima para pensar la relación de las mujeres con el orden masculino de la guerra.