Colaboradores

Javier Ortiz Cassiani

Es historiador de la Universidad de Cartagena (Colombia), con estudios de posgrado en la Universidad de los Andes (Colombia) y El Colegio de México (México), y es autor de los libros El incómodo color de la memoria (2019), Un diablo al que le llaman tren (2018) y Bailar con las trompetas del apocalipsis (2023). Es coautor de los libros Desorden en la plaza: modernización y memoria urbana (2001) y 50 días que cambiaron la historia de Colombia (2004). Le preocupan los temas relacionados con la memoria, el discurso, la representación, la cultura popular y las paradojas de la historia. Ha sido asesor del Ministerio de Cultura, del Centro Nacional de la Memoria Histórica, de la Comisión de la Verdad, del Museo Histórico de Cartagena de Indias, del Instituto de Patrimonio Cultural de Bogotá, del Espacio Cultural Claustro la Merced de la Universidad de Cartagena, de la Fundación Kitambo y de la Biblioteca Nacional de Colombia. Es columnista de El Espectador y de la revista cultural El Malpensante.

Aparece en

Un juguete favorito escondido en el corazón

Ensayo

/ Un juguete favorito escondido en el corazón

Etapa 3 / SEXO

CONTENIDO RELACIONADO

Array

12 de julio de 2025
En el cine colombiano, los fantasmas ya no son metáforas de pérdida, sino reclamos de justicia. Desde Memoria hasta Anhell69, de las zonas brumosas brota una estética dislocada que reconoce en la monstruosidad una posibilidad transformadora.

Array

11 de julio de 2025
Tras la tensión nuclear que resultó de los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, volver a la obra de Marjane Satrapi ofrece una mirada íntima para pensar la relación de las mujeres con el orden masculino de la guerra.