ETAPA 3 | Televisión

GACETA Pódcast: ONU

28 de septiembre de 2025 - 1:16 pm
Lucas Ospina analiza el discurso del presidente Gustavo Petro en la 79° Asamblea General de Naciones Unidas: el autoritarismo de Donald Trump, el fracaso de la guerra contra las drogas y el genocidio en Gaza. Una conversación necesaria sobre las posiciones de Colombia frente a hechos globales.
gaceta podcast onu

GACETA Pódcast: ONU

28 de septiembre de 2025
Lucas Ospina analiza el discurso del presidente Gustavo Petro en la 79° Asamblea General de Naciones Unidas: el autoritarismo de Donald Trump, el fracaso de la guerra contra las drogas y el genocidio en Gaza. Una conversación necesaria sobre las posiciones de Colombia frente a hechos globales.

CONTENIDO RELACIONADO

Array

30 de septiembre de 2025
En 1996, GACETA publicó cinco poemas de la estadounidense, autora de libros como Los vivos y los muertos, en los que la experiencia íntima —cuerpo, deseo, familia, pérdida— se convierte en materia poética con un lenguaje claro y descarnado. 

Array

29 de septiembre de 2025
Del teléfono analógico y su cordel enroscado al último pódcast personalizado que todos dejamos en el contacto de WhatsApp más cercano: nuestra capacidad de atención y el tiempo que dedicamos a enviar, recibir y oír información de calidad han sufrido alteraciones que inciden en la manera como pensamos, como escribimos, como soñamos y como nos relacionamos. GACETA presenta un texto mutante para tiempos líquidos.

Array

28 de septiembre de 2025
Hablamos con el dramaturgo del icónico grupo español La Zaranda, invitado al Festival de Teatro de Manizales, que va hasta el 5 de octubre, sobre el rol social del teatro, su relación con lo político y la influencia de América Latina en su obra.

Array

27 de septiembre de 2025
El rapero de Compton, California, se presenta hoy en Bogotá con su gira Grand National Tour. En este fragmento de su libro Normas Rappa (2020), el autor analiza la rabia y redención adolescentes en el álbum good kid, m.A.A.d city (2012).

Array

26 de septiembre de 2025
El Salón Nacional de Artistas KAUKA, asamblea de mundos posibles —desde el 24 de octubre hasta el 15 de diciembre—, parte de las luchas y saberes del Cauca para leer resistencias globales y contar cómo se sostiene la vida en medio del despojo.

Array

25 de septiembre de 2025
Tras una historia frenética de más de cien años de amor familiar, fiestas de la farándula bogotana y malos manejos que desembocaron en quiebras, la casona Villa Adelaida, en la Séptima con 70, renace como Kasa Raíz: un centro de innovación cultural.

Array

25 de septiembre de 2025
En un cañón frente a Punta del Este, un coral blanco hizo llorar a un científico. Así, entre peces enormes y naufragios que crean vida, empezó la exploración en vivo del fondo marino uruguayo, mezcla de ciencia, emoción y descubrimiento colectivo.

Array

24 de septiembre de 2025
El pasado 11 de septiembre, Jair Bolsonaro y altos mandos militares fueron sentenciados por intento de golpe de Estado. La primera condena a un expresidente en Brasil marca un hito, mientras la extrema derecha busca usar el fallo como bandera.

Array

23 de septiembre de 2025
Este es el primer capítulo de Palestina, la tierra estrecha, el nuevo libro de la periodista española, publicado por Big Sur. El dolor, la injusticia y la resiliencia se entrelazan en estas crónicas íntimas y auténticas, sin lugar para el optimismo.

Array

22 de septiembre de 2025
La historia de las burbujas y el clímax de la personalización que representan ciertas aplicaciones de la IA nos interpelan sobre cómo producimos conocimiento en nuestra era, y revelan la ingenuidad del «tecnosolucionismo» que las grandes compañías pregonan. Los avances técnicos por sí solos no resuelven todos los problemas.