ETAPA 3 | Televisión

GACETA Pódcast: Presceta

10 de octubre de 2025 - 4:55 pm
PRESUNTO y GACETA presentan este pódcast sobre el futuro de los medios públicos. Es también el lanzamiento del número 8 de la revista dedicado a la información y una invitación a pensar los modelos de gobernanza y el significado del los medios públicos para vernos y sentirnos parte. Modera: Santiago Rivas.Analizan: Marta Ruíz, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Daniel Montoya
gaceta podcast presceta

GACETA Pódcast: Presceta

10 de octubre de 2025
PRESUNTO y GACETA presentan este pódcast sobre el futuro de los medios públicos. Es también el lanzamiento del número 8 de la revista dedicado a la información y una invitación a pensar los modelos de gobernanza y el significado del los medios públicos para vernos y sentirnos parte. Modera: Santiago Rivas.Analizan: Marta Ruíz, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Daniel Montoya

Lee acá nuestro número de Información.

CONTENIDO RELACIONADO

Array

17 de octubre de 2025
En 1998, GACETA publicó un especial sobre el escritor medellinense, autor de novelas como La virgen de los sicarios y El desbarrancadero. Este perfil, que aborda su vida y los principales rasgos de su obra, funciona como punto de partida. 

Array

16 de octubre de 2025
Hablamos con Patricia Murrieta, que combina la arqueología histórica con el estudio del patrimonio y la lingüística computacional, sobre cómo hacer trinchera desde el sur global a la aplanadora cultural que imponen herramientas como ChatGPT.

Array

15 de octubre de 2025
Antes del lanzamiento de su nuevo álbum Vendrán suaves lluvias, hablamos con la cantautora mexicana sobre el luto y la libertad que sostienen este disco, sus aprendizajes como productora, el amor contemporáneo y el libro que le gustaría escribir.

Array

14 de octubre de 2025
Ante la desdicha de Gaza, donde la muerte se volvió estadística y el horror se confundió con espectáculo, el amor se vuelve una ética que nos llama a reunirnos, desobedecer la indiferencia y defender la vida frente al proyecto de aniquilación.

Array

13 de octubre de 2025
La vorágine de José Eustasio Rivera, contrario a lo que se dice, excluye a las voces indígenas por razones estilísticas: ¿por qué no podrían tener las lenguas ancestrales la misma dignidad comunicativa y estética?

Array

12 de octubre de 2025
En 1943, Manuel Zapata Olivella y Natanael Díaz fundaron un movimiento intelectual y político afrocolombiano que luchó contra la invisibilidad y discriminación de la población negra en Colombia. Esta es su historia, en libro y pódcast.

Array

11 de octubre de 2025
En películas como Forenses y Noviembre, nombrar a los desaparecidos y al crimen de la desaparición es una forma de imaginar un nuevo país, un relato compartido entre la fuerza del archivo y el poder de la ficción. Ahí está nuestra esperanza.

Array

10 de octubre de 2025
En 1997, GACETA publicó este ensayo sobre la vitalidad de la literatura oral indígena, centrado en los pueblos Tikuna y Uitoto. A través de mitos y ritos de iniciación, revela cómo la palabra sagrada se transformó en archivo frente a la colonización.

Array

9 de octubre de 2025
Este 12 de octubre, la agrupación inglesa, pilar del grindcore y death metal, se presenta en el festival Altavoz, 28 años después de ese concierto cancelado de 1997. Su regreso cierra una herida abierta en la audiencia del metal extremo en Medellín.

Array

8 de octubre de 2025
Las falsas etimologías que pululan en redes sociales revelan las ansiedades de la intelectualidad y la cultura colombianas por inventar formas innovadoras de nuestra identidad, que terminan reflejando nuestros complejos más comunes.